Eleva a más 15 millones de euros su aplicación pero dice que podría reducirse tras consultar al SEPES.
La esperada reunión entre empresa y sindicatos de Sniace, donde se iba a presentar un avance del plan social, ha concluido sin respuestas y con más dudas y pesimismo. En el encuentro, que apenas duró 45 minutos, la empresa, en boca de su presidente Blas Mezquita, facilitó las cifras que resultaban de una hipotética aplicación del plan presentado por UGT, SU y CC.OO. Según Blas Mezquita, el monto total de dicho plan ascendería a más de 15 millones de euros, 5 más del límite que según la empresa sería admitible por la Administración Concursal. En concreto dijo que el costo de las jubilaciones asciende a 6,5 millones de euros, el pago de cuotas a Seguridad Social por revertir el ERE a un ERTE sería de 5 millones de euros y la aplicación del contrato relevo de 3 millones de euros. Esta cifra podría ser modificada a la baja si el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPES) considera que Sniace cumple con una serie de condiciones que la haría ser beneficiaria de reducciones en algunas de las cotizaciones y pagos a la Seguridad Social. Esta circunstancia hizo que Blas Mezquita llegara a considerar como “fundamental y urgente”una reunión con el SEPES que esclarezca de manera definitiva el coste total del plan. De no ser así, Mezquita dijo que con los datos que maneja la empresa “el esquema de trabajo actual no valdría y habría que hacer otro”. Hizo referencia a que la adaptación del plan podría acometerse reduciendo” tanto jubilaciones como de otras de las partidas económicas”, apuntó que, “en estas circunstancias, si no puedes cobrar mil euros, es mejor cobrar 600 euros que 400”. USO respondió que la rebaja era para aplicársela a todos, en referencia al sueldo del Consejo de Administración. Mezquita respondió que las cifras aparecidas en los medios de comunicación “no eran ciertas”.
Uno de los ejes en que se había basado la propuesta sindical, la creación de la figura de “Fijo- discontinuo”, ha quedado desechada para la empresa dado que sus asesores legales la consideran de imposible aplicación en Sniace. Como alternativa unos de los sindicatos promotores de la propuesta apuntó a establecer la figura de “fijo a tiempo parcial”, algo que la empresa se comprometió a estudiar.
Dado las dificultades legales existentes para conseguir la elaboración de un plan social tanto empresa como sindicatos van a estudiar las ayudas contenidas en el RD 908/2013 de 22 de noviembre. Real Decreto que ha sido utilizado hace meses por la representación de USO para sus afiliados y aquellos trabajadores que quisieron en su momento acogerse.
Mezquita informó que el próximo 15 de junio podría conocerse de manera definitiva la nueva Ley de reforma energética. Esta fecha, según sus palabras, es determinante en el futuro de Sniace.
La próxima reunión entre comité y empresa será inmediatamente después de que se lleve a cabo el encuentro con el SEPES. Esta reunión será solicitada a través de la Dirección General de Trabajo del Gobierno de Cantabria que, según un portavoz del comité, es quien coordina este encuentro.
Todo esto es una mentira como siempre
Mentiras son las que nos acaldaron los que nos utilizaron para quitar al alcalde,para cerrar una fábrica con una huelga y convencer a una plantilla en autodespedirse.
TODO ESTO ES UNA ATROCIDAD DEL LLAMADO «COMITÉ»
Si le preguntasemos a cualquier persona que este metido en el mundo empresarial que hay que hacer para cerrar una fábrica y dejar a los obrer@s con el culo al aire ahora ya tienen un ejemplo:JODER LO QUE HICIERON LOS DE SNIACE!!!!!!!
Nadie me contesta a si abrirá sniace o hay pasto de silencio
Amigo anonimo, que Sniace vuelva a abrir las puertas es muy difícil. Lo de abrir en septiembre de Blas Mezquita y las esperanzas que algunos del comité han ido dando es tan falso como su conocimientos de la realidad de estos sindicalista. La última oportunidad se perdió en Septiembre. Ahora toca joderse y apechugar con una decisión que marcará a algunos toda su vida. Buscate trabajo o ponte a rezar si crees en Dios, sólo un milagro salva a Sniace.
Sr Marcelino estoy de acuerdo con Vd que comité es
Como ve lo de comité esta entre comillas porque me refiero a UGT,SU Y CCOO que no quisieron negociar en ningún momento y dejaron a los trabajadores en la PUT….. Calle.
Por la parte de USO no tengo queja alguna de su actuación,hicieron todo lo que estuvo en sus manos y más.
Que
Y como esta de moda esta clase de gente debería DIMITIR
Sr Marcelino opinó como Vd desde el primer momento ellos mismos cerraron esa fábrica y ahora lo pagamos toda la cuenca del besaya
Yo creo que Vd tiene razón pero veo tanta gente con ese milagro que tanto deseamos que hasta a veces me lo creo
Eso es justamente lo que quieren la empresa y el Comité(ugt,su y ccoo) que todo el mundo crea en un milagro para no tener que justificar esa mala gestión que nos a llevado hasta la extinción de los puestos de trabajo.
Y después la culpa para Diego,Calderón,Mezquita y cualquiera que se les ocurra menos a la SALMON que desde que esta al mando no se volvió a ningún pleno ni de acampada al Ayuntamiento ni nada por el estilo.
ESPEREMOS EL MILAGRO Y NO PIDAMOS RESPONSABILIDADES QUE CUANDO SEA TARDE YA LLORAREMOS Y NOS ARREPENTIREMOS.
Entonces como hay trabajando gente según tengo entendido
Eso igual se lo debes de preguntar en una asamblea a los «líderes» que porque dejan entrar a esa gente y no cortan el grifo ya(pero claro te darán excusas y te dirán que eso es lo de menos).
COMO VAN A MOLESTAR A MEZQUITA NO DEJANDO ENTRAR A SUS ……… Hay se ve como van juntitos de la mano con la empresa, porque no apuesten «otra vez» el resto y cierren la puerta para todos?
Pregunta,pregunta!!!
Yo no puedo saber nada de eso porque mo estoy en esa empresa que sino tenga Vd por cuenta que se algo por eso pregunto por si alguien sabe
Que hay gente trabajando es cierto y son decisiones de la dirección de la empresa.
Y no es que yo lo entienda porque encima son los suedos más altos y si por mi fuera no trabajaría ni un alma.
Bueno algo se ha logrado no….